Abro sus hojas, y el libro mágico me dice lo siguiente:
"Hoy te protegen con sus alas desplegadas para que tus viajes y desplazamientos lleguen siempre a buen puerto, y puedas volver a tu punto de partida con nuevas experiencias y riquezas. Vuela alto y sin miedo.
Ellos te aconsejan que abras la puerta a tu espíritu aventurero y que lo dejes ir a dónde quiera, porque en todo viaje hay un descubrimiento interno y externo".
Resuenan en mí esas palabras y recuerdo aquel poema colgado a la cabecera de mi cama, Ítaca, de Cavafis:
Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Posidón.
Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.
Los lestrigones y los cíclopes
y el feroz Posidón no podrán encontrarte
si tú no los llevas ya dentro, en tu alma,
si tu alma no los conjura ante ti.
Debes rogar que el viaje sea largo,
que sean muchos los días de verano;
que te vean arribar con gozo, alegremente,
a puertos que tú antes ignorabas.
Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia,
y comprar unas bellas mercancías:
madreperlas, coral, ébano, y ámbar,
y perfumes placenteros de mil clases.
Acude a muchas ciudades del Egipto
para aprender, y aprender de quienes saben.
Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca:
llegar allí, he aquí tu destino.
Mas no hagas con prisas tu camino;
mejor será que dure muchos años,
y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,
rico de cuanto habrás ganado en el camino.
No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ellas, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte.
Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,
sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.
¿Qué escribía yo en aquel diario, aquel diario de niña? YO quería ser aventurera, cruzar mares, navegar, escribir y obtener nuevas riquezas,arribando siempre a buen puerto, con los bolsillos llenos de conocimiento y aprendizaje. Que así sea.....
lunes, 23 de febrero de 2009
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Untar mermelada. Los zapatos de zapata. En la cocina de la vida comemos con organismos oficiales. Oficinas de inmigrantes y días que se hacen tardes. Papeles, colinas de los sueños, que eternos nos guían hasta el camino de ellos. De jefes anónimos. ¿Qué deciden por nosotros cuando se nos apagan los cerebros?¿Quién decide? ¿Quién murmulla la verdad? ¿Quién nos sopla ideas? ¿Quién decide que está bien o qué está mal?
Los afortunados,los erráticos y los que no veo, todos los que sentimos la gravedad y el acero. Todos somos responsables, de la idea de la verdad. Esa verdad que se modela, a la sombra de un ideal. En el horno se cocina, y se medita en la sala de estar. Todos creamos una realidad. ¿Por qué sólo unos pocos pueden levantar la voz para cocinar? Que los ingredientes de todos se unan. Se unan en una sóla unidad.
domingo, 21 de septiembre de 2008
Luz dorada en los tejados lejanos.
Camino desnuda, me confundo y miento por los cimientos del cielo.
Dentro de mí está la semilla del cuervo.
Entre tejas y canales de calles la mirada se iluminó. Porque conoció sus sombras.
Las sombras de los pájaros. Y saltó. Limpió chimeneas y limpió corazones.
"Son los miedos", dijo la bruja.
Entre teja y teja.
Veo el camino entre mares de cemento. Sí. Ahí está en el brillo de la luz dorada.
lunes, 18 de agosto de 2008
Comienzos en buhardilla,
soñada sombra del instante.
En ella guardaré tesoros y tejeré mares con barcos aventureros.
Mi buhardilla de arriba. Que acaricia cielos con aire de simpatía.
MI buhardilla de vida. Que un día soñé y apareció en mi vida.
Mi buhardilla de día.
¡Las ventanas de esta buharadilla se abren y cantan
al unísono con las memorias y los sueños de arcas perdidas!
viernes, 27 de junio de 2008
Viendo las aguas, en aquel día azul de sombras y de sonrisas extrañas me vi crecer. Crecer como una enredadera eterna que tejía con paciencia momentos y sueños. En aquel momento, en aquel preciso instante, descubrí que la fuente de la eterna juventud estaba abierta. Que fluía rápida y se disolvía entre alborotos de amor, con la inocencia de niño y la presencia absoluta de la creación. No había más. "¡Desde ahora ya no vislumbraré el horizonte del fin!".
Me senté en el tiovivo de las luces y las sombras, y conseguí entenderme en la sencillez. El horizonte se presentaba ajeno a mi momento. Todo era puro, era aire de diamante que flotaba y brotaba con tal belleza que ya no cabía en mi tristeza.
Amé en presente. Y mi corazón se convirtió en un campo, un campo de hierbas aromáticas que jamás iba a envejecer.
martes, 17 de junio de 2008
Con la sombra de la almohada cierro los candados de miedo.
Me aproximo a la puerta y, en la noche, compruebo que está abierta.
Cuánta luz hay aquí fuera. Mi eterno sol, el sol en la montaña que tanto me acerca al orgasmo celestial.
Ahora ya todos son soles de centeno y luz en mi pelo.
Camino, medito y soy consciente de que crezco, en la rama de un olivo.
El calor, la luz, el rozar de la playa, el placer de la piel, todo es mariposa. Una mariposa serena y frágil que no recuerda su fecha de muerte.
sábado, 7 de junio de 2008
La novia... entre respiros de lavanda..... crece y se embarra entre las garras de la vieja maestra.....viajando en la foto de miradas profundas enganchadas al vacío....aquel lago..... la expiración del miedo transformada en el pecho....... el pecho grande que atesora los hilos finos del tejedor infinito..... aquí sólo hay verde..... calcinado con hogueras del ayer....... está tan lleno del ser extremo que conoce la respuesta.... sabe que así se pudiera siempre estar........ un regocijo exorbitante de cama ajena......si me gusta ser abrazada en el monolítico y máximo placer.....la llave entra en la cerradura...... ya se acerca.......aquel sueño en la montaña planetaria.... limpiaba el suelo y su cara no respiraba....... ahora todo es sueño de lavanda...... la novia....soy la novia del señor hambriento y reluciente.....
viernes, 30 de mayo de 2008
Me revuelve que me digas que me echas de menos.
Me echas de veces, al menos. Me echas de menos a veces.
Todavía después de meses creativos y subversivos, aún la otra parte incansable en la mente no se despide.
Y quiero decir muy alto ¡Soy muy sensible a las cercanías y lejanías!, tal y como me dijo aquel chico.
Quiero decir adios con los ojos pero las piernas indoloras se someten a una presión de hielo.
Venga, ahora sí, te digo, que tus recuerdos anhelo. Pero que deseo coger más barcos, y acariciar torsos de ellos.
Siempre te echare al menos una vez de menos.
Mi otra parte que fue. Y que una nueva vendrá.
El camión de cemento baja lento.
¡Tremendas ruedas, su pasar me atormenta!
Gira y muele, me duele.
Yo paso rápido. Para ignorar el ruído.
En la lejanía del caucho el hierro se siente frío.
Pasos para aprender a despedirse: (incluyendo trabajos, novios, ciudades,alumnos y amigos)
-Agitar la mano con fuerza.
-Sentir la lágrima dura.
-Acariciar los rostros.
-Saber que el mundo tiene colas y filas de gente que espera.
-Observar las caras, memorizar y echar al frente.
-Querer y amar con calma.
-Desplazar el corazón por la geografía de la incertidumbre.
-Hinchar el globo y elevarse.
-Escribir el nombre recordado y poner cautelosamente otro encima.
-Conservar y preservar productos deseados en el centro del verde corazón añorado.
-Recordar las lecciones de colegio en los momentos muertos.
-Contemplar el presente desde la ventana y coger aviones congelados en el tiempo.
-Vivir ahora y querer siempre.
martes, 27 de mayo de 2008
Pasaron el día entre terrazas. Y a medida que pasaban las horas sus pasos se hicieron más y más perfectos. Un grupo de amigos. En una terraza la bruja-sapo ayudó a otros a sangrar sus uñas hasta no poder más. En otra, las fuerzas centrífugas hicieron que un clip en la oreja se convirtiera en panacea de la juventud y la atracción. En las terrazas, todos sientan, ríen, esperan y hablan... La mujer de blanco, invisible, pasea serena entre vasos y rabas. En las terrazas, con apuestas sobre la mesa,codos engrasados y miradas de sorpresa. Con abuelos soñolientos y soles que ciegan a los ebrios. En ese día descubrimos que en las terrazas de bar: no hay vergüenza ni se necesita, que el dios de la niña con vestido de primera comunión no existe, que aún es posible correr por campos sin nada que ocultar y que las ovejas y las ocas suelen caer con facilidad. Y por último que en momento de fatalidad lo mejor es gritar.
jueves, 22 de mayo de 2008
Hoy he soñado con pestañas. Me miraba en el espejo y veía mis pestañas muy largas. Les echaba máscara y se hacían más largas todavía. De repente, me vuelvo a mirar al espejo y ya no parecían lo mismo que antes. Ya no eran tan frondosas ni extensas. Me preocupé. ¿Por qué mis pestañas no son tan largas ya? Entonces, conscientemente, busqué en el armario y encontré una máscara mágica que las volvía a hacer tan largas como antes. Ya podía respirar aliviada.
Tengo amigas que se doblan las pestañas con una cuchara. Y amigas que se preocupan por no tener las pestañas largas o frondosas.
Declaración de una revista de belleza:
"Desde hace un tiempo notaba mis pestañas más escasas que de costumbre y por ello
utilizo a diario, desde hace tres meses, una crema fortalecedora de pestañas".
"Soñar con pestañas signica que estás intentando expresarte de una manera sútil. También significa buena suerte". (dictionary moods)
Si se caen puede significar mal augurio o que estás perdiendo tu poder femenino.
(Me satisface pensar que yo conscientemente puse mis pestañas otra vez en su sitio. Me obsesiona estos días la suerte. Creo que es posible crearse buena fortuna si las acciones son positivas y se actúa sin ningún tipo de impureza. Visualizando nuestros objetivos con una mente clara y esperando lo mejor, entonces todo saldrá bien)
Artículo sobre pestañas.
"Las pestañas perfectas
Las pestañas componen ese acento negro y brillante, que concede alas a la mirada. Agitadas por el parpadeo constante de nuestra mirada son el guiño imprescindible de la seducción. Conseguir el máximo espesor y vitalidad son los deseos que se sitúan en el punto de mira de la mayoría. Su entorno estratégico exige tratamientos suaves e hipoalergénicos, por eso todas las soluciones deben adaptarse primero a las circunstancias de extrema sensibilidad que las rodea".
Hasta encontré un blog llamado "pestañas sobre la almohada".
Mi investigación y asombro no cesan una vez introducida en el mundo de las pestañas.
Acabo de hablar con mi amigo Nacho por el messenger, y, antes de que le contara que estaba hablando sobre pestañas aquí, va y me dice "me embriaga tu mirada con esas pestañas tan largas". Telepatía virtual. Siento que quiero hacer un monográfico sobre pestañas. Me produce, y a él también, una sensación de mente cósmica el pensar en los diferentes tipos de pestaña, colores y texturas.
Algunas creaciones absurdas por mí, en honor a las pestañas:
Quien tiene las pestañas más largas dominará el mundo.
¡Cuántas veces pedí deseos que se cumplieron con mis pestañas!
Pestañas y persianas,
su mirar y la fragua.
La mirada acechante de mujer en neón.
Mujer que siente sus pestañas y se agrandan,
recogiendo así toda su pasión.
miércoles, 14 de mayo de 2008
En clase.... 3º de Primaria.
"Hoy vamos a hacer una portada para una revista para niños. Tenéis que escribir una noticia breve".
Juan comienza a escribir. Yo sigo ayudando a los otros. Escriben sobre moda, pressing catch y videojuegos.
De repente Juan dice, "Cristina. Tengo un problema. No tengo la técnica para ésto. "
"¿Para qué?", pregunto yo asombrada.
"Pues, no sé como terminar esta noticia. "Adiestramiento del cazador de rayos". Se necesita un cable y un pararrayos. Pero no sé que se hace con el cable, no conozco esta técnica".
Ante mi sonrisa, dos niños se aproximan. Y al ver la historia comentan que el cable se usaría para atar el rayo al pararrayos, lógicamente. Yo, ya partiendome de risa, les digo que sí, que tienen razón.
Después de eso, otros dos niños se aproximan a ver la historia. Observo su mirada de terror al contemplar la foto del rayo que Juan acababa de poner en su noticia. Resulta que la foto del rayo les da dolor de cabeza y, por lo tanto, no pueden mirarla. Yo les comento que quizás sea porque son de otro planeta, porque yo también soy de otro planeta y a veces me pasa. Ellos responden que sí, que son de otro planeta. Descubro,tras esa afirmación, a los dos, mirando al vacío pensando en lo que acababa de decir, como si supieran de que iba el asunto y recordaran quizás su llegada espacial.
Tras ese momento misterioso, la clase continúa como siempre.
Conclusión: Los niños son de otro planeta y yo también. Ojalá nunca perdamos el encanto de la imaginación (o recuerdo de realidad, jejeje)y el juego.
martes, 13 de mayo de 2008
El barco en el lago.
Montañas que sueñan mar.
Un perfil verde oliva.
Frescura de brezo.
Ansia de libertad.
Las curvas del río.
El puro espejo al caminar.
Tus ojos atardecieron.
El crepúsculo en la hora del altar.
Azul eléctrico.
Tiempo que dura, inalterable, que vibra.
Me siento en tu abrazo faraónico. Tus labios me saben a mar.
miércoles, 7 de mayo de 2008
Suspiros electrizantes cabalgan.
Tormenta acechante.
En mi centro la canción se destiñe y confunde.
La raiz, la tormenta inminente.
Mi cabeza comienza a liberarse.
¡Que no hay, que casi si hay!
La casi tormenta que vigila.
Vigila atenta y aguarda, en lila y negro a la descarga absoluta, donde la creación se hace forma.
¡Suspiros de nube, relampagos!
Truenos y ruidos de que sé yo.
Cuanto quise decir al viento que lo negro es bello.
Y no para, y no cesa. Y más, más y más. La forma que suplica ser tocada, y cambiada bajo el estruendo de la vida.
¡Suspiros de nube relampagos, ruptura total!
¡Ábrete!, ¿dónde estás?
No encuentro el espejo, mi reflejo no es mío. No me veo entre las luces.
Fogonazos de luz. Cámara reveladora que me hace verme más de cerca. Y más, más y más. Y el cielo no puede más.
Comienza a llover........ Relucen los valles los rios y las casas.
Y descansan. La fresca paz. El estanque se colma. No hay suspiros, no hay relampagos. Silencio total. La nada, se encuentra con su ser, claro limpio y étereo. Las gotas de luz aclaran aquello que llevamos dentro. Suspiros de nube y mi corazón cierra el velo.
lunes, 5 de mayo de 2008
El infinito de mi ventana asombra a la mañana.
La fragancia de un pájaro vivo.
Corazón amanecido, tan grande, pendiente de un hilo dorado.
High and dry.
El brillo me llama.
El verde que es mar, y el día que cabe en mi altar.
Altar de sombras, de luces, de vigías.
En el naranja de mi cuerpo, entono la música de mis sueños.
High and dry. Los vigías.
En el infinito de mi ventana. Buenos días.
*********************************
Cuando en mi ventana,
....Los recuerdos de tu cuerpo
.......La de idea de tu sombra
..........La soledad de una campana
............El dios adormecido
................la nube sin hablar
....................la lluvía del rocío.
Aire que transforma al gris.
Retumba mi ventana en tres.
Nuestras miradas en luz de neón.
Compartimos y ascendemos a campos infinitos, tan grandes como el hielo.
Recogemos los flujos. Y comparto con ella, comparto con él.
La exaltación de la amistad, dónde los surcos son recorridos en tu cuerpo.
Un baile de tres.
Siempre quedan las hojas plegadas, los libros cerrados.
En la pluma recojo lo que escribo.
La hermandad encima del fogón.
Así, ella, ella y él.
Este ritual de salvia que tú me ofreces. El árbol esbelto y erguido. Recojo tus hojas y anido en tu tronco, tu tronco caído.
Contemplo los soles y Diana, a la caza, se viste dormida. Tu tronco que es mío. Que crece y que surca los mares. Que anciano resulta y tan fuerte nos sabe.
El perfume de tus ramas, la serenidad de tí. Un ritual, sí, que es sólo mío.